La Revista Health, Aging & End of Life está concebida como una revista de investigación internacional de interés general, especialmente dirigida a profesionales de la salud que realicen su labor en cualquier ámbito de actuación. También está abierta a la participación de profesionales de otras disciplinas que puedan contribuir con sus trabajos a la reflexión sobre el proceso de envejecimiento y el final de la vida.
La revista tiene como finalidad difundir conocimientos, reflexiones y buenas prácticas referidas al cuidado de las personas en estas etapas de la vida y contribuir con ello a la mejora de la calidad de su atención. Dado el interés interdisciplinar, se tendrá una especial consideración a los trabajos realizados conjuntamente entre profesionales de diferentes ámbitos que otorguen una visión global a los temas de interés de la revista. Asimismo, la revista tiene una vocación internacional y publicará de forma indistinta artículos en español y en inglés.
Dirección:
Dr. Joaquín Tomás Sábado
Dra. Montserrat Antonín Martín
Dra. Amor Aradilla Herrero
Escola Universitària d’Infermeria Gimbernat. Universitat Autònoma de Barcelona
Adjuntas a Dirección:
Dra. Iciar Ancizu García
SARquavitae
Dra. Montserrat Edo Gual
Escola Universitària d’Infermeria Gimbernat. Universitat Autònoma de Barcelona
Edición:
Escola Universitària d’Infermeria Gimbernat
SARquavitae
Consejo editorial:
Albert Balaguer Santamaría
Universitat Internacional de Catalunya, España. Càtedra
WeCare, Universitat Internacional de Catalunya, España
abalaguer@uic.es
Ramón Bayés Sopena
Universitat Autònoma de Barcelona, España
ramón.bayes@uab.cat
Kenneth J. Doka
College of New Rochelle. Nueva York, EE. UU.
kndok@aol.com
Xavier Gómez-Batiste
Observatorio ‘Qualy’ (CCOMS-ICO).
Càtedra de Cures Pal·liatives UVIC/ICO.
Institut Català d’Oncologia, Barcelona, España
xgomez@iconcologia.net
Juana Gómez Benito
Universitat Autònoma de Barcelona, España
juanagomez@ub.edu
Ana Luisa González-Celis Rangel
Universidad Nacional Autónoma de México, México DF
algcr@unam.mx
Dolors Juvinyà Junyent
Universitat de Girona, España
dolors.juvinya@udg.edu
Joaquín T. Limonero García
Universitat Autònoma de Barcelona, España
joaquin.limonero@uab.cat
Francesc Torralba Roselló
Universitat Ramon Llull. Cátedra Ethos, España
ftorralba@rectorat.url.edu
Vinita Mahtani Chugani
Hospital Universitario Nuestra Sra. de la Candelaria, España
vinitavivek@hotmail.com
Susana de Miguel González
Escola Universitària d’Infermeria Gimbernat
(Universitat Autònoma de Barcelona), España
susana.miguel@eug.es
Robert A. Neimeyer
University of Memphis, EE. UU.
neimeyer@memphis.edu
Isabel Pérez Pérez
Blanquerna. Universitat Ramon Llull, España
isabelpp@blanquerna.url.edu
Josep Porta Sales
Institut Català d’Oncologia. Cátedra WeCare,
Universitat Internacional de Catalunya, España
jporta@icooncologia.net
Felip Solsona Duran
Parc de Salut Mar, España
13713@parcdesalutmar
Montserrat Teixidó Freixa
Degana Consell de Col·legis de Infermeres i Infermers de
Catalunya, España
mteixidor2010@hotmail.com
Donald I. Templer
Alliant International University, EE. UU.
donaldtempler@sbcglobal.net
La atención paliativa en el escenario de pandemia
- Iciar Ancizu García
The Experience of Boredom in Older Adults: A Systematic Review
- Josefa Ros
Red de cuidados: una perspectiva desde el trabajo social en pacientes al final de la vida
- Rocío García
Un enfoque original a la muerte. O cómo dejar que la niñez nos enseñe.
- Òscar Rossell
Factores que influyen en vivir el final de la vida en el domicilio o en el hospital.
- Maria Heredia Cuenca
L’eutanàsia i el valor de la vida.
- Berta Munné
Apuntes de pandemia en Senegal.
- Mònica Moro Mesa
La emergencia del mundo será cuidar a los profesionales de enfermeria que
cuidan
- Claudia Marcela Velásquez Jiménez
Simplification and Validation of Bugen’s Coping with Death Scale in Nursing Students
- Pilar Medrano Ábalos, Enrique Jesús Sáez Álvarez, Pablo Vidal González, Ramón Camaño Puig and Ioana Aurica Cosma
Atención psicosocial en los cuidados de larga duración realizados
en residencias durante el proceso de final de vida
- Ana Ma Tamarit Rubio y Sacramento Pinazo-Hernandis
Conocer la vivencia de las maestras de primaria ante el duelo de un niño,
en un colegio de entorno rural del Maresme
- Maite Pérez-Inés y Cristina Monteverde-Ballart
Covid-19: aplausos, rituales, significaciones y representaciones
de las Ciencias de la Salud en la pandemia
- Enric Sirvent Ribalda
Cuidar a personas mayores que viven en residencias en tiempos de COVID-19
- Montserrat Armengou Fal-Conde, Eva March Álvarez, Roser Julià Juncadella, Roser Maura Riera, Montserrat Graell Tor y Susanna Forné Gonzalez
Kedougou, fighting for resilience in the face of COVID-19
- Landing Sagna
La enfermera de familia y el sistema sanitario durante el COVID-19
- Mónica Cintas
El envejecimiento y el final de la vida: un tema de alta complejidad
Àlvar Net
El Documento de Voluntades Anticipadas: normativa estatal y comparativa de normativas autonómicas.
Jordi Esquirol Caussa, Josep Sánchez Aldeguer, Elisabeth Herrero Vila
Jubilación y género: el continuum en las cargas familiares de mujeres jubiladas
Isabel Pérez Pérez, María Godall Castell, Montserrat Lamoglia Puig
Aspectos psicológicos del duelo perinatal en la gestación gemelar monocorial
Mónica Druguet Serra
Conocer el impacto emocional de los padres ante la notificación del ingreso de su hijo en una unidad de cuidados paliativos pediátricos
Cristina Monteverde Ballart, Lluís Malla Abelló y Maite Pérez Inés
Fatiga por compasión en enfermeras del servicio de oncología.
Una revisión bibliográfica
Xavier Martínez Jara y Verónica Tappi Arenas
Envejeciendo en hemodiálisis: una aproximación desde la Teoría Fundamentada
Luisa Seco, Agustín Domingo y Sacramento Pinazo Hernandis
Factores que influyen en la toma de decisiones enfermeras en pacientes crónicos con necesidades complejas
Mercè Prat Martínez, Silvia Bleda Garcia, Pilar Pineda Herrero, Anna Pujol Garcia
Reseñas / Reviews
«Destellos de luz en el camino. Historias de acompañamiento al final de la vida.»
Joan Carles Trallero Fort, Marta Argilés Huguet
Retos de las ciencias de la salud ante el envejecimiento
José Manuel Ribera Casado
Aplicar y evaluar la Atención Centrada en la Persona en los servicios gerontológicos: el modelo ACP-Gerontología
Person-Centered Car implementation and assessment in Gerontological Services: the PCC-Gerontology Model
Teresa Martínez Rodríguez
Soledad en personas mayores: propuesta para una nueva conceptualización e intervención.
Loneliness in elderly people: a proposal for a new conceptualization and intervention
Javier Yanguas Lezaun, Nerea Galdona Erquicia, Cristina Segura Talavera, Álvaro García Soler
Continuidad de vínculos y duelo: nuevas perspectivas
Continuing bonds and grief: new perspectives
Alfonso Miguel García Hernández, Martín Rodríguez Álvaro, Pedro Ruymán Brito Brito, Julián Peyrolón Jiménez
La redacción de un documento de voluntades anticipadas útil
How to write a useful living will
J.F. Solsona, G. Colomar, A. Zapatero
Opinión de las familias respecto a los deseos y preocupaciones al final de la vida de pacientes con Enfermedad Crónica Compleja (PCC) y Enfermedad Crónica Avanzada (MACA). Estudio Preliminar.
Family's opinion regarding wishes and concerns at the end of life of patients with Chronic Conditions (PCC) and Advanced Chronic Conditions (PACC). Preliminary study
Christian Villavicencio-Chávez, Cristina Garzón-Rodríguez, Jesús Vaquero-Cruzado, Pilar Loncan
End of Life: a Comparative Law Aproach.
Final de Vida: una Visión desde el Derecho Comparado
Ricard Munné i Dedeu
Percepción subjetiva del paso del tiempo como medida indirecta del sufrimiento en pacientes oncológicos y no oncológicos.
Subjective perception of the passage of time as an indirect measure of suffering in oncological and non-oncological patients
L. Merinero Casado, F. Sierra García, L. Asensio Bordonaba, J.M. Cabral García, M. Pereira Domínguez
Reseñas / Reviews
«Facing Death»
Elisabeth Kübler-Ross
por Alicia Borrás Santos
«Santino se muere»
Pablo D'Ors
por Sonia Pérez López
«El viejo rey en el exilio»
Arno Geiger
por Ángeles Castillo Gómez
Retos y propuestas para los cuidados paliativos del s xxi: hacia la «atención integral e integrada de personas con enfermedades crónicas avanzadas en servicios de salud y sociales».
Xavier Gómez-Batiste, Iciar Ancizu García
El empoderamiento en la gerontología clínica y social actual.
Empowerment in the contemporary social and clinic gerontology
Raúl Vaca Bermejo, Pilar Monreal-Bosch, Lourdes Bermejo García, Yolanda Cotiello Cueria, Sandra Fernández Prado, Mª Rosario Limón Mendizábal, Xavier Lorente Guerrero, María del Carmen Benítez Ramírez, Elena López Romero, Ana Rodríguez Valcarce
Estudio de la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con enfermedades crónicas de una población urbana comparados con los de una rural en la comarca del Alt Penedès (Barcelona).
Adherence to pharmacological treatment in pluripathological patients between the urban and rural population
Rosa D. Raventós-Torner, Ana Borruel-Llovera, Carme Ferré-Grau, Jordi Gago Rius, Jordi Tost Mora
Mujer y jubilación: expectativas y adaptación al proceso.
Women and retirement: expectations and adaptation to the process
Isabel Pérez-Pérez, Carme Ferré Grau, Angela Pallarés Martí, Montserrat Lamoglia-Puig, Rosa Rifà-Ros, María Godall-Castell
Al final de la vida, cuando el «aquí y ahora» no siempre es la mejor elección.
At the end of life, when the “here and now” is not always the best choice
Jorge Maté Méndez
Cuidar durante el proceso de morir en urgencias. Impacto de los discursos de la familia y de los profesionales en la salud.
Care during the process of dying in emergencies. Impact of family and professional speeches on health
Mª Carmen Berbís Morelló, Gerard Mora López, Marta Berenguer Poblet, Carmen Ferré Grau
Actitudes hacia la muerte y el bienestar.
Attitudes toward death and well-being
Enrique Jesús Sáez Álvarez, Mª Pilar Barreto Martín, Antonia Pérez Marín
Anticipación del dolor en pacientes al final de la vida.
Anticipation of pain in patients at the end of life
Andrea Rodríguez-Prat
La planificación de decisiones anticipadas: hacia una cultura asistencial del siglo xxi.
Advance care planning: moving towards a 21st century care culture
Cristina Lasmarías Martínez
Reseñas / Reviews
«El mensaje de las lágrimas»
Alba Payàs Puigarnau
Montserrat Edo-Gual
Intervención en crisis y respuesta al trauma. Teoría y práctica.
Barbara Rubin Wainrib, Ellin l. Bloch
Mateu Ubach Mezcua
End-of-life ethics: an ecological approach.
Ética al final de la vida: un enfoque ecológico
Kenneth J. Doka
Pacificar el final de la vida. Claves filosóficas
Pacify the end of life. Philosophical keys
Francesc Torralba
El deseo de adelantar la muerte: una visión ética desde la clínica
The wish to hasten death: an ethical view from clinical practice
Cristina Monforte-Royo, Josep Porta-Sales, Albert Balaguer
Carga sanitaria y multimorbilidad de las personas mayores atendidas en centros residenciales y sociosanitarios
Health burden and multimorbidity in people living in skilled nursing home care facilities
Josep Pascual, Iciar Ancizu, Constanza Daigrec, Mónica de las Heras, María Dulce Fontanals
Is early palliative care intervention possible in patients with haematological malignancies?
¿Es posible la intervención precoz de cuidados paliativos en pacientes con neoplasias hematológicas?
Josep Porta-Sales, Maria Guerrero-Torrelles, Deborah Moreno-Alonso, Silvia Llorens-Torrome, Mercedes Galiano-Barajas, Josep Sarra-Escarré, Victoria Clapés-Puig, Jordi Trelis-Navarro, Anna Sureda-Balarí, Alberto Fernández de Sevilla-Ribosa
Transferencia de resultados científicos en formatos artístico-creativos. «Tengo ganas de...»: un ejemplo de transformación de un estudio cualitativo sobre atención a mayores en domicilio
Transfer of scientific results in artistic/creative formats. «I’d like to...»: an example showing the transformation of a qualitative study of domiciliary care for the elderly
Vinita Mahtani-Chugani, Emilio José Sanz-Álvarez, Dolores Izquierdo Mora, Jesús Cerdeña Marrero, Karina López Pérez, Ursina Martín-Fernández González, Dolores García Hernández, María Elena Felipe Pérez, Milagros Pérez Hernández, Natalia García Lucas
Cuando la vida pesa, ¿es realmente la muerte el problema?
When life weighs heavy, is death really the problem?
Xusa Serra Llanas
Reseñas / Reviews
«Take care, son: the story of my dad and his dementia»
«La revolución ética»
Francesc Torralba
Pilar Flor
«La ética en las instituciones geriátricas»
Juan Manuel Bajo Llauradó
Susana de Miguel