Desde hace más de un siglo, la revista La Civiltà Cattolica se ha mantenido como un referente en el encuentro entre fe y cultura, publicando un amplio abanico de contenidos de actualidad en temáticas como política, historia, literatura, psicología, cine, economía, filosofía, teología, costumbres y ciencia.
Dada su tradición y naturaleza, La Civiltà Cattolica se presenta como una forma de periodismo cultural de alto nivel. El enfoque de los temas y el lenguaje llano, propio de la revista, la convierten en un material claro de investigación, que no excluye a aquellos que no sean especialistas en los distintos campos de estudio y temáticas tratadas. De esta forma, la revista cultural La Civiltà Cattolica se posiciona como una herramienta particularmente apta para todo aquel que desee formarse una opinión propia y reflexiva sobre la actualidad.
La propuesta de Herder Editorial de iniciar una edición de esta revista en español -que se agrega ahora a las ediciones en francés, inglés y coreano-, responde al perfil cada vez más internacional de la revista y al deseo de transmitir su mensaje con una diversidad de opciones y formatos a una mayor comunidad de lectores en otras partes del mundo.
Así, La Civiltà Cattolica Iberoamericana presenta una cuidada selección de la edición italiana original pensada para cubrir las necesidades y los temas de interés del lector del mundo hispano.
La Civiltà Cattolica Iberoamericana. Revista mensual de cultura
Director responsable: ANTONIO SPADARO S.I.
Consejo de redacción:
Antonio Spadaro S.I. (director),
Diego Farés S.I. (subdirector),
Domenico Ronchitelli S.I. (redactor jefe),
Giovanni Cucci S.I., Emmanuele Iula S.I., Francesco Occhetta S.I., Giancarlo Pani S.I., Giovanni Sale S.I.
Redactores eméritos:
Virgilio Fantuzzi S.I.,
Giandomenico Mucci S.I.,
GianPaolo Salvini S.I.
Discernir y acompañar
Las indicaciones de Amoris laetitia
Juan Carlos Scannone S.I.
Los jóvenes, la fe y el discernimiento
Hacia el Sínodo 2018: las indicaciones de un documento «incompleto»
Diego Fares S.I.
Entre Fausto y Don Quijote
El «teologúmeno español»
Erich Przywara S.I.
Venezuela en el pantano
Arturo Peraza S.I.
La crisis en Burundi
Fidèle Ingiyimbere S.I.
La paz no un objetivo, sino una condición
El viaje del papa Francisco a Colombia
Antonio Spadaro S.I.
El centenario del Pontificio Instituto Oriental (1917-2017)
Edward Farrugia S.I.
Dolorosos itinerarios de libertad
El arte relata de los refugiados
Luigi Territo S.I.
Reseñas bibliográficas
La gracia no es una ideología
Un encuentro privado con algunos jesuitas colombianos
Papa Francisco
¿Quién es el mal pastor?
Las características e imágenes bíblicas propuestas por el papa Francisco
Diego Fares S.I.
Ejercicio Zen y meditación cristiana
Hans Waldenfels S.I.
La presencia de los cristianos en los países de mayoría musulmana
Marc Rastoin S.I.
Dos mil años de Ovidio
La concepción del tiempo en las Metamorfosis
Giuseppe Bortone S.I.
Del De ecclesia a la Lumen Gentium
Giovanni Sale S.I.
La Iglesia y el gobierno chino
Entrevista al P. Joseph Shih
Antonio Spadaro S.I.
La realidad es superior a la idea
¿Vuelve a ser realista el pensamiento contemporáneo?
Gaetano Piccolo S.I.
Reseñas bibliográficas
«Parrēsía»: La libertad de palabra en el primer cristianismo
Enrico Cattaneo S.I.
El significado de la política internacional de Francisco
José Luis Narvaja S.I.
Cinco nuevos cardenales para la iglesia
GianPaolo Salvini S.I.
Irán: Los chiitas en la mira del Estado Islámico
El doble atentado en Teherán
Giovanni Sale S.I.
La globalización puesta en entredicho
Fernando de la Iglesia Virgulisti S.I.
El humorismo de Dios
GianPaolo Salvini S.I.
El nacimiento de una teología panasiática
Bajo el signo de la armonía
Benoît Vermander S.I.
Entre la oscuridad y la luz
Los itinerarios de Leonard Cohen
Claudio Zonta S.I.
Fundamentalismo evangélico e integrismo católico
Un ecumenismo sorprendente
Antonio Spadaro S.I. – Marcelo Figueroa
El amor del señor por los pequeños
Pietro Bovati S.I.
Crisis ecológica y espiritualidad
La aportación de África
Marcel Uwineza S.I.
Populismos
Francesco Occhetta S.I.
Rusia, entre Europa y Asia
¿Hacia Oriente en busca de sí misma?
Vladimir Pachkov S.I.
Hacia el XV Sínodo de los Obispos
Jóvenes, fe y discernimiento vocacional
Giovanni Cucci S.I.
Francisco y los movimientos pentecostales
Diego Fares S.I.
Primo Levi, «mártir» del holocausto
Giancarlo Pani S.I.
Reseñas bibliográficas
La autoridad, los nuevos medios y la Iglesia
Paul A. Soukup S.I.
Amoris laetitia, discernimiento y madurez cristiana
Pietro M. Schiavone S.I.
El catolicisimo en la China del siglo XXI
Joseph You Guo Jiang S.I.
El significado del encuentro entre el Papa y el presidente
Antonio Spadaro S.I.
A cincuenta años de la guerra de los seis días
Giovanni Sale S.I.
Francesco Occhetta S.I.
«¿Qué María?»
Francisco en Fátima: el mundo herido, los pastores profetas y María Madre
Diego Fares S.I. – Antonio Spadaro S.I.
Yo, Daniel Blake, un film de Ken Loach
Virgilio Fantuzzi S.I.
Reseñas bibliográficas
«Europa merece ser construida»
A 60 años de la firma de los Tratados de Roma
Antonio Spadaro S.I.
Las implicaciones sociales y políticas de una ciencia «nueva»
Andrea Vicini S.I.
Benedicto XVI y el problema del «relativismo» en la pastoral eclesial
José Luis Narvaja S.I.
Contra la «conciencia desdichada» en el cristianismo
Ireneo, Hilario, Cesáreo
Dominique Bertrand S.I.
Francesco Occhetta S.I.
En las fuentes del pontificado de Francisco
Diego Fares S.I.
El viaje del papa Francisco a Egipto
El viaje dramático, terapéutico y profético de Francisco
Antonio Spadaro S.I.
El drama Sacro Signum in Montibus
Giovanni Arledler S.I.
Reseñas bibliográficas
Papa Francisco
Pietro Bovati S.I.
Inculturación en Asia y reforma de la Iglesia
José Mario C. Francisco S.I.
Del Concilio Vaticano II a nuestros días
Giovanni Sale S.I.
Educar a los hijos según Amoris Laetitia
La pedagogía del papa Francisco
Diego Fares S.I.
Cincuenta años de la encíclica Populorum Progressio
Una nota sobre su vigencia
Fernando de la Iglesia Viguiristi S.I.
Dom Hélder Câmara: un signo de contradicción
Gian Paolo Salvini S.I.
Reseñas bibliográficas
El sacerdote y la «maduración universal»
Pierre Teilhard de Chardin sobre eucaristía y cosmos
Antonio Spadaro S.I.
Donald Trump y la magistratura estadounidense
Giovanni Sale S.I.
Las valiosas enseñanzas de este sentimiento
Giovanni Cucci S.I.
El fracaso de los enfoques de los análisis tradicionales
Arsène Brice Bado S.I.
El sociólogo que escrutó los tiempos
Francesco Occhetta S.I.
San José Gabriel Brochero (1840-1914)
Diego Fares S.I
Nuevas comunidades en la Iglesia brasileña
Luis González-Quevedo S.I.
Reseñas bibliográficas
EDITORIAL. La Civiltà Cattolica
El papa Francisco en el umbral del quinto año del papado
Un líder de estatura mundial
Federico Lombardi S.I.
Giancarlo Pani
Virgilio Fantuzzi S.I.
Giandomenico Mucci S.I.
La frontera como un puente
El desafío de las migraciones en América Latina y el Caribe
Mauricio García Durán S.I. y Gina Paola Sánchez González
Venezuela: la miseria del Rey Midas
Arturo Peraza
María Antonia de Paz y Figueroa
Una beata «jesuita»
Diego Fares S.I.
EDITORIAL. La Civiltà Cattolica
Una revista en camino con la historia
Antonio Spadaro S.I.
«El evangelio hay que tomarlo sin calmantes»
Conversación con los superiores generales
Papa Francisco
La primera homilía del nuevo prepósito general de la Compañía de Jesús
Arturo Sosa S.I.
Pensador creativo del cristianismo popular
Allan Figueroa Deck S.I.
Música y filosofía en Ernst Bloch
Giandomenico Mucci S.I.
Uruguay, el país más laico de América Latina
Pierre de Charentenay S.I.
Entrevista a Martin Scorsese
Antonio Spadaro S.I.